Aula de Emprendimiento

Iniciativa de puesta en marcha de nueva empresa para la investigación, elaboración y suministro de nuevos biomateriales de base fúngica, integrados en soluciones personalizadas de bajo impacto ambiental para diferentes aplicaciones: tablas de surf, soluciones de packaging o aislantes de construcción.
Itsas Biodesign desarrolla biomateriales a partir de formulaciones basadas en el aprovechamiento de biomasas residuales locales generadas por actividades agrícolas y agroalimentarias (subproductos, sustratos), integrando aglutinantes como el micelio de hongos.
El desarrollo de nuevos biomateriales puede considerarse como una excelente alternativa para la obtención de materiales renovables y biodegradables, con un alto grado de innovación y con potencial para inspirar una nueva generación de productos con características propias, además de poder sustituir una buena parte de los materiales actualmente utilizados procedentes de fuentes fósiles.

  • Website
    Ver web
    Somos una empresa biotecnológica enfocada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de una innovación responsable y ética. Diseñamos y desarrollamos dispositivos médicos innovadores que proporcionan , como valor añadido, salud emocional a las personas. […]
  • Website
    Ver web
    Iniciativa de puesta en marcha de nueva empresa para la investigación, elaboración y suministro de nuevos biomateriales de base fúngica, integrados en soluciones personalizadas de bajo impacto ambiental para diferentes aplicaciones: tablas de surf, soluciones de packaging o aislantes de […]
  • Website
    Ver web
    La empresa Sorbai nace con el objetivo de acercar la tecnología y la rehabilitación al usuario, trabajando por y para la salud de las personas. Es así, que el proyecto “GoingUp” encuentra en la tecnificación de la rehabilitación el camino […]
  • Website
    Ver web
    Vertex3D es proyecto que surgió en 2020 y cuya actividad trata de cubrir la demanda de impresoras 3D y componentes de calidad de fabricación propia. Su fundador, Alberto López de la Torre, es un entusiasta de la tecnología que comenzó […]
  • Website
    Ver web
    Desarrollamos experiencias inmersivas a través de dispositivos de Realidad Virtual para la rehabilitación de diferentes patologías: neurorrehabilitación, pacientes con dolor persistente (kinesiofobia) y rehabilitaciones post cirugía, así como en rehabilitación deportiva. Convertimos las terapias de rehabilitación en un ejercicio divertido, […]